El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no participa en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, como se tenía previsto. En su representación asistió el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano.

Al respecto, la dependencia federal precisó que su titular canceló su asistencia “a fin de atender los trabajos del gobierno federal por el cambio de gobierno en Estados Unidos, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Cabe mencionar que el Foro Económico Mundial es el evento más importante en materia de comercio e inversión, donde se reúnen gobiernos, empresas, academia, sociedad civil y organizaciones internacionales con el propósito de abordar los desafíos a la economía mundial y coordinar acciones para fomentar el crecimiento y desarrollo económico.

Debido a su relevancia, asistió el subsecretario Gutiérrez, quien “atendió a los altos directivos de empresas trasnacionales interesados en las perspectivas sobre México”.

En las reuniones se habló de todas las facilidades que ofrece México a los inversionistas. El subsecretario que encontró respuestas positivas hacia el país”, señaló el equipo de comunicación de la Secretaría de Economía.

En un comunicado, la dependencia puntualizó que las reuniones de Gutiérrez se llevaron a cabo para promover los objetivos del Plan México, “de hacernos un líder en la producción de medicamentos y vacunas, reducir nuestras importaciones desde Asia, incrementar el contenido nacional, y generar mayor valor agregado que se traduzca en mayores salarios y creación de empleos”.

Los encuentros fueron con directivos de AstraZeneca, Sempra, Honeywell International, Coca Cola, Unilever, Sanofi, PayPal, Uber, Ericsson, Visa, Mastercard, Shein, Nu Holdings (Nubank), Novartis, Cisco y Coinbase

En total, el subsecretario tuvo 21 reuniones durante los dos días de su participación en el Foro Económico Mundial.

er