En la edición de septiembre, el sondeo entre expertos elaborado por la autoridad monetaria reveló que la gobernanza, con el 45%, es el principal problema que podría ser un freno a la expansión de la economía, siendo al interior la incertidumbre política el principal reto, seguido por la inseguridad.Y es que, en gobernanza, la incertidumbre política interna englobó el 14% de las respuestas, 2 puntos más que agosto, mientras que los problemas de inseguridad pública tuvieron el 12% de las menciones, 3 puntos porcentuales más que en el mes previo, seguido por falta de estado de derecho, corrupción e impunidad. En segundo lugar se colocaron las condiciones externas con un 19% de las respuestas, donde al interior los factores coyunturales, correspondientes la política sobre comercio exterior tuvo el 13% de las menciones.
De acuerdo con el reporte divulgado hoy, a este punto le siguió la debilidad del mercado externo y la economía mundial con 3 puntos, seguido por la inestabilidad financiera internacional con otros tres puntos.En tercer lugar general estuvieron las condiciones económicas internas como principal limitante a la expansión económica, según los especialistas del sector privado considerados para la encuesta elaborada por Banxico. Te puede interesar: Aumenta pronóstico de inflación de especialistas: encuesta Banxico Al interior de esta categoría, el principal obstáculo fue la plataforma de producción petrolera con 10 puntos porcentuales de las respuestas, seguido por la incertidumbre sobre la situación económica interna. En tanto, en el cuarto lugar de limitantes para la actividad económica nacional estuvieron las finanzas públicas con 8 puntos porcentuales, donde la política de gasto público y el nivel de endeudamiento del sector público tuvieron 4 puntos cada uno.
Finalmente, la inflación y política monetaria no es considera una barrera para el auge del Producto Interno Bruto (PIB), según los expertos, pues no tuvo ninguna mención durante septiembre. Destaca que este factor ha perdido peso en los últimos meses, pues en septiembre de hace un año tuvo 10 puntos porcentuales, mientras que en agosto de este año tuvo 3 puntos porcentuales.

Encuesta Sobre Las Expectat… by on Scribd
ct