Los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2022 mostró que la pobreza ha disminuido en México en el trascurso de los últimos dos años, lo cual indica que el modelo de “economía moral” de la presente administración ha funcionado, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hemos logrado reducir la pobreza en el tiempo que llevamos en el gobierno y eso no es poca cosa, me llena de orgullo y satisfacción que los pobres están recibiendo más”, aseguró el mandatario, al expresar que se siente “muy contento” como “un pavo real”.
Te puede interesar: Ingresos promedio de los hogares crecieron 11% en 2022
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) publicó ayer los resultados de la ENIGH 2022, de los cuales se desprende que el ingreso corriente de los hogares mexicanos reportó un promedio de 63,965 pesos trimestrales, equivalentes a 21,232 pesos mensuales, lo que implicó un incremento de 11% respecto al promedio trimestral promedio de 2020.
Si bien los datos anteriores indican que la economía familiar de los mexicanos ha logrado salir adelante después de la crisis por la pandemia del Covid-19, la información recabada por la ENIGH también refiere que persisten profundas brechas de género y también por niveles de ingreso.
Así, los hogares con más bajos recursos perciben unos 13,400 pesos trimestrales, mientras que los hogares más ricos reportan un promedio de 200,700 pesos trimestrales, esto es 15 veces lo que ganan las familias más pobres.
Expertos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y de México ¿Cómo vamos? han manifestado que, si bien el empleo ha crecido en el país, tanto en el mercado formal como el informal, lo que ha permitido a los hogares reponerse económicamente de la crisis, también es verdad que la migración de mexicanos hacia Estados Unidos ha crecido en los últimos años, lo que coincide con el aumento en la captación de las remesas familiares, de las cuales se han hecho cada vez más dependientes los hogares más humildes.

Exportaciones mexicanas perdieron impulso por tercer trimestre consecutivo

Primeras planas del jueves 27 de julio

Peso mexicano cerró en positivo tras anuncio de política monetaria de la Fed

Juzgado declara en quiebra a la cadena de tiendas +Kota

Coparmex acusa a Semarnat de trato desigual en otorgamiento de permisos ambientales
Otro componente relevante han sido las transferencias monetarias por los programas sociales –principalmente para ancianos, jóvenes, niños en estudios básicos y personas con discapacidad—, una de las banderas de política económica de la presente administración.
Sin embargo, López Obrador insistió en sus afirmaciones acerca de que la economía mexicana se encuentra en expansión y que las familias mexicanas han mejorado sus condiciones materiales.
“Estamos demostrando con nuestro modelo de economía moral que no basta con el crecimiento económico, porque lo más importante es que haya bienestar y distribución de la riqueza”, aseguró el mandatario.
GC