A una semana de haber entrado en vigor la prueba piloto para incorporar a los repartidores de empresas de plataformas móviles a la seguridad social, “varias empresas” han comenzado a registrar a los repartidores, por lo que unos 300,000 ya fueron dados de alta.

Sin embargo, la compañía Didi todavía no ha realizado los trámites de afiliación de sus repartidores.

Te puede interesar: Reforma laboral para repartidores de plataformas digitales es “histórica” y “pionera”: gobierno

Así lo informaron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, al referir que esperarán a que termine el mes en curso para revisar finalmente qué empresas han cumplido y cuáles no, con el objeto de emprender las acciones conducentes.

“Van muy bien, con excepción de una plataforma. Lo voy a decir, Didi no ha querido registrar a sus trabajadores y tiene que hacerlo porque ya es ley”, advirtió la mandataria.

Desde el lunes de la semana pasada entró en vigor el programa piloto obligatorio de seguridad social para plataformas digitales, por medio del cual las empresas de servicios por internet o aplicaciones móviles, como Uber, Rappi, Didi, Mercado Libre y Amazon, registren a sus repartidores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los reconozcan como sus trabajadores.

Te puede interesar: ¿Qué obligaciones laborales tienen las plataformas digitales?

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Marath Bolaños comentó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se ha mantenido en contacto con el IMSS y las empresas para dar seguimiento a la prueba piloto.

“Hay que reconocerlo, hay muchas plataformas que han avanzado bien como Rappi, Uber, Amazon, Mercado Libre, y también hay otras que van avanzando”, refirió el funcionario.

Por lo pronto, unos 300,000 repartidores ya han sido debidamente registrados ante el Instituto.

Te puede interesar: Reforma laboral para repartidores de plataformas digitales mejorará sus condiciones: Sheinbaum

Marath Bolaños recordó que la reforma laboral que dio lugar a la prueba piloto establece dos modalidades de cobertura de la seguridad social.

Una consiste en que, independientemente del nivel de ingresos, el repartidor tiene seguro contra accidentes, en la medida en que está expuesto a los accidentes por el uso de vehículos para cumplir sus labores.

Mientras que la otra modalidad otorga una cobertura completa de seguridad social para los repartidores que tengan ingresos de cuando menos un salario mínimo.

GC