Las islas del país están en crisis, y el empresariado que opera en estas solicitó la ayuda del gobierno federal para mantenerlas a flote durante la tormenta económica desatada por el COVID-19.

En una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Isla Cozumel pidieron que se cree una “Ley de Islas” dentro de la Ley de Zonas Económicas Especiales para apoyar a las islas del país con incentivos fiscales y otros mecanismos.

“Lo anterior tiene como propósito poner en marcha mecanismos para compensar el sobre costo de la vida que aumentó casi el doble en las islas tras la pandemia y, mejorar la competitividad de destinos turísticos como Cozumel e Isla Mujeres, que han sido golpeados severamente por la crisis económica”, señaló el grupo empresarial en un comunicado.

Las zonas económicas especiales son “áreas prioritarias del desarrollo nacional y el Estado promoverá las condiciones e incentivos para que […] se contribuya al desarrollo económico y social de las regiones en las que se ubiquen”, según la misma ley que las regula.

La carta hace una lista de varias acciones que el gobierno federal puede tomar para echarle a la mano a la economía de las islas del país, cuya principal actividad es una de las más afectadas por la pandemia: el turismo.

El listado incluye las siguientes sugerencias:

  • Incluir a Cozumel en el decreto de incentivos fiscales para la Zona Fronteriza Sur
  • Implementar un organismo de gobierno con participación de la IP y organismos sociales para dar seguimiento a proyectos sustentables de corto, mediano y largo plazo
  • Tener una ventanilla única de servicios y trámites federales para agilizar procesos
  • Mejoras a la infraestructura general de Cozumel (drenaje, electricidad, telecomunicaciones, hospitales, etc.)
  • Inversión en la imagen urbana del Centro, Maletón y el Parque Benito Juárez de la isla

Te puede interesar: Llegada de turistas extranjeros a México cayó 46% en 2020

cach