El peso mexicano cerró la jornada de este jueves a 20.59 unidades por un dólar americano, lo que implicó una apreciación de 1.15% en la primera sesión del año 2025.

El martes pasado, el último día de 2024, el peso terminó con una paridad de 20.8681 unidades por dólar, lo que implicó que en todo el año la moneda nacional se depreció 22.96%.

Se trata del peor comportamiento anual observado desde 2008, cuando peso mexicano cerró el año con una depreciación de 25.46%.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum explica por qué el peso se depreció al cierre de 2024

De esta manera, la moneda nacional inició el año 2025 en terreno positivo.

Ayer no hubo operaciones de los mercados financieros, por el feriado del 1 de enero.

En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada bursátil de hoy en 49,765.20 puntos, esto es un incremento de 0.51% respecto al martes.

Se espera que en el transcurso de los próximos días, los mercados financieros reaccionen con volatilidad, ante la próxima investidura de Donald Trump, como presidente de Estados Unidos, lo cual ocurrirá el 20 de enero.

GC