El peso mexicano se apreció a 19.25 unidades por dólar americano en la apertura del mercado de este 6 de enero, Día de Reyes, como consecuencia de la reacción positiva de los mercados al reporte de empleo de Estados Unidos al mes de diciembre.
A lo largo de este viernes, el tipo de cambio puede oscilar en un rango de 19.20 pesos por dólar, como mínimo, y 19.35 pesos por dólar como máximo, refirió la unidad de Análisis Económicos de CI Banco, en un comentario matutino.

Viva Aerobus, primera aerolínea en reanudar vuelos en Sinaloa; reabren todos los aeropuertos del estado

Detención de Ovidio Guzmán dejó 29 muertos y 35 heridos; EU no intervino: AMLO

Producción y exportación de autos avanzan en 2022, pero no se recuperan del Covid-19

Melchor, Gaspar y Baltasar traen más apoyos fiscales a gasolinas

Biden aterrizará el domingo en el AIFA, como lo pidió AMLO por ‘amistad y diplomacia’
En Estados Unidos se dio a conocer que en diciembre se crearon 223,000 empleos que mejoró las previsiones de 203,000, lo que fue tomado con optimismo por los mercados financieros.
Asimismo, la tasa de desempleo de Estados Unidos tuvo un comportamiento favorable al bajar a 3.5%; mientras que los salarios crecieron 0.3% mensual, menor a la tasa de 0.4% que esperaban los analistas.
Los mercados financieros tomaron estos datos como posibles señales en el sentido de que las alzas a la tasa de referencia de Estados Unidos han comenzado a surtir sus efectos en la economía; por lo que la Reserva Federal pudiera moderar en adelante sus decisiones política monetaria, consideró CI Banco.
Te puede interesar: Peso y Bolsa Mexicana de Valores inician el año con el pie derecho
No obstante, al ser esta la primera semana de operaciones regulares tras las vacacaciones decembrinas, los mercados financieros todavía operan con baja actividad.
Este viernes, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió en terreno positivo, al alcanzar un total de 50,874.42 puntos, cifra que implicó un repunte de 0.14% en relación con el cierre de ayer.
GC