El peso mexicano comenzó la jornada con un recorte de pérdidas y la cotización cambiaria del dólar spot se ubicó en las primeras horas de este viernes en alrededor de 20.40 pesos por unidad, en un contexto en el que los operadores están pendientes de la invasión rusa de Ucrania.

Para el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre 20.33 y 20.60 pesos por dólar, una previsión que estará sujeta a la volatilidad de los mercados financieros mundiales, ante el curso que pudieran tomar los ataques de Rusia a Ucrania, si se considera el carácter impredecible del presidente ruso Vladimir Putin, consideró CI Banco en un análisis.

La Unidad de Análisis Económicos de CI Banco consideró que, además de la situación en Ucrania, otro aspecto que influye en los mercados financieros en los últimos días consiste en la previsión de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asumirá una actitud más cautelosa para subir las tasas de referencia de ese país, debido a la incertidumbre geopolítica.

Te puede interesar: BMV cierra en rojo por conflicto Rusia-Ucrania

Anteriormente, la expectativa consistía en que la Fed pudiera aumentar 50 puntos base la tasa de referencia en su próxima reunión de marzo, pero a la luz de los recientes acontecimientos entre Rusia y Ucrania, la nueva expectativa es que ese ajuste a las tasas no sea de ese monto.

Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) operaba en las primeras horas de este viernes con ganancias, tras la difícil jornada del jueves, marcada por el inicio de las hostilidades de Rusia contra Ucrania.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) reportaba 51,770.52 puntos, lo que implicó un avance de 0.62%.

Sin embargo, aun cuando la BMV cierre este viernes con crecimientos, el IPC puede hilar dos semanas consecutivas con caídas. (Con información de Reuters)

GC