El personal ocupado en las industrias manufactureras creció 0.01% en diciembre respecto al mes previo, con lo que interrumpió una racha de cuatro meses consecutivos con caídas mensuales.
De acuerdo con los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por tipo de contratación, el personal dependiente de la razón social no registró variación —el número de obreros y técnicos en producción incrementó 0.1% y el de empleados administrativos, contables y de dirección no presentó modificación—.
Por su parte, el personal no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo) retrocedió 4.8% mensual en diciembre, según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM).
A tasa anual, el personal ocupado en las industrias manufactureras mostró una disminución de 1.66%, acumulando 22 meses consecutivos de contracciones anuales, algo que jamás había ocurrido desde que comenzó la serie en el 2007.
Lo anterior se debió a que, en el último mes de 2024, el personal ocupado en 13 de los 21 subsectores de la industria manufacturera mostró contracciones, destacando: fabricación de insumos textiles y acabado de textiles (-8.91%), fabricación de muebles, colchones y persianas (-7.45%), fabricación de prendas de vestir (-7.16%), curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos (-6.63%), industrias metálicas básicas (-4.46%) y fabricación de equipo de transporte (-4.36%, la mayor desde octubre del 2020).
Sobre las horas trabajadas, el Inegi apuntó que, a tasa mensual, disminuyeron 0.8%, en el último mes de 2024. Según la categoría de los ocupados, las horas que trabajó el personal no dependiente de la razón social disminuyeron 4.7% y las del personal dependiente, 0.7% —las trabajadas por empleados administrativos, contables y de dirección descendieron 1.2% y las de obreros y técnicos en producción, 0.7 %—.
En tanto a las remuneraciones medias reales pagadas —deflactadas con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)— en el sector manufacturero, precisó que no presentaron variación a tasa mensual. De manera desagregada, las pagadas al personal dependiente de la razón social se mantuvieron. Los salarios pagados a obreros y técnicos en producción cayeron 0.7% y los sueldos pagados a empleados administrativos, contables y de dirección, 0.1 por ciento.
Las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades aumentaron 1.4 por ciento. Las correspondientes al personal no dependiente crecieron 4.0 por ciento.
Cabe mencionar que en diciembre, la producción manufacturera, en diciembre presentó un descenso de 1.5% en su comparación mensual y un alza de 0.2% a tasa anual.
ER