El Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste) disminuirá la comisión que cobra a los empleados públicos por la administración de sus cuentas de ahorro para el retiro del 0.79% actual a 0.53% a partir de 2021.

Lo anterior, con base en un aviso publicado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado viernes 18 de diciembre, y previa autorización de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Este fin de semana, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se congratuló por este resultado, al considerarlo como un avance para los integrantes del servicio público.

“Desde el 1 de enero de 2021, Pensionissste baja a 0.53% la comisión sobre saldo de tu cuenta individual que hará rendir más tu fondo de ahorro para el retiro”, escribió el SNTE en su cuenta de Twitter.

El aviso en el DOF también informa que Pensionissste no cobrará comisiones por la expedición de los estados de cuenta adicionales a los establecidos por Ley, ni por la reposición de documentos de la cuenta individual ni por las consultas adicionales a lo marcado por Ley.

Tampoco se cobrarán comisiones por los retiros programados ni por los depósitos o retiros de la subcuenta de aportaciones voluntarias.

Te puede interesar: La reforma al sistema de pensiones ya fue publicada en el DOF

El SNTE aseguró que, de esta forma, el Pensionissste cobrará la comisión más baja del mercado mexicano.

La Consar, el organismo regulador de las Afore y la autoridad encargada de autorizar las comisiones cada año, informó el 11 de diciembre que las comisiones promedio que cobrarán las Administradoras en 2021 se fijó en 0.807%, lo que implica una disminución de 11.5 puntos base respecto a 2020.

El aviso del ISSSTE puede consultarse aquí. https://twitter.com/SnteNacional/status/1340337626516217859 GC