Los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y también algunos empleados públicos en activo recibirán a partir de este miércoles el pago de la primera parte del aguinaldo de 2023.
El monto de lo que recibirá cada quien dependerá de las condiciones de contratación y de la antigüedad, en el caso del los trabajadores activos, o bien de la forma como se jubilaron los pensionados, pero la ley establece que se debe abonar como mínimo una cantidad equivalente a 15 días de salario, aunque existen algunos beneficiarios que reciben hasta 40 días.
Te puede interesar: Proponen diputados duplicar el pago del aguinaldo
La segunda parte del aguinaldo que paga ISSSTE a algunos burócratas y a los pensionados se deberá depositar el 2 de enero próximo, informó la institución.
Asimismo, los empleados públicos de la federación que actualmente están activos recibirán sus vales de despensa en el transcurso de diciembre.
De esta manera, los pensionados del ISSSTE y algunos de los burócratas que obtendrán desde hoy la primera parte de su aguinaldo tendrán recursos para empezar a realizar sus compras, con motivo de las fiestas de fin de año.
La primera parada de la temporada es la campaña de descuentos El Buen Fin, que este año se efectuará del 17 al 20 de noviembre.
Sin embargo, el llamado de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) a los burócratas en activo y a los jubilados consiste en administrar adecuadamente el aguinaldo, para invertirlo en gastos estrictamente necesarios y excluir los que pudieran ser superfluos para el hogar.

Aprueban comisiones del Senado reforma para garantizar igualdad salarial de deportistas

México puede recibir 60 mdd del bono catastrófico para la emergencia en Guerrero por Otis

Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN

Estos son los bancos mexicanos que se beneficiarán del “nearshoring”, según BofA

¡No se deja! Ualá sube a 15% el rendimiento de su cuenta
De esta manera, los trabajadores y los jubilados tendrán dinero suficiente para transitar la temporada de fin de año hasta la primera quincena de enero.
GC