El gobierno federal prevé en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2025 un monto de 483,428 millones de pesos (mdp) para la Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con lo que será el programa social con más recursos públicos.
Estos recursos los gastará la Secretaría del Bienestar (Bienestar), según se desprende del proyecto del PEF de 2025, que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados este viernes.
Te puede interesar: ¡Hay optimismo! Gobierno pronostica crecimiento económico de entre 2 y 3% para 2025
En segundo lugar se quedará Sembrando Vida, que recibirá 39,100 mdp; mientras que el programa de apoyo para niños hijos de madres trabajadoras, dispondrá de 3,097 mdp. Estos programas están a cargo de Bienestar.
En tanto que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá a su disposición una cantidad de 24,205 mdp, a disposición de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Los programas sociales nuevos debutarán en 2025 con presupuesto, como la pensión para las mujeres de 60 a 64 años, para el cual Bienestar ejercerá una cantidad de 15,000 mdp.
Te puede interesar: Sheinbaum pide pruebas a Moody’s por cambiar perspectiva a negativa
Pero como había anticipado, la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo, en el primer año de operación del programa, solo recibirán la ayuda las mujeres de 64 años.
Otro programa nuevo es la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, que tendrá 78,841 mdp de presupuesto.
En 2025, que será el primer año de operación del programa y del que se hará responsable la Secretaría de Educación Pública (SEP), solo se ofrecerá la beca a los jóvenes de secundarias públicas, ya que posteriormente se extenderá la beca a los niños de primaria.
Te puede interesar: México, con finanzas públicas “sólidas” y deuda “manejable” en 2025: Ramírez de la O
La Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez es un programa que ya existe desde la administración pasada el cual recibirá recibirá un monto de 40,922 mdp.
Bienestar, que administra los programas sociales, será la entidad que más presupuesto recibirá en 2025, ya que se hará acreedora a una bolsa de 579,884 mdp.
La segunda más “consentida” será la SEP, que tendrá a su disposición 450,888 mdp.
El proyecto del PEF 2025 se puede consultar aquí.
GC