En medio del proceso de precampañas rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció hacer gestiones para que la ayuda económica a las personas de la “tercera edad” —conocida como pensión para adultos mayores— se pague de manera mensual o quincenal.
Actualmente, la pensión a los beneficiarios se distribuye cada dos meses, a través de las sucursales del Banco del Bienestar, pero lo que propone el mandatario implica una reestructuración en la administración del programa, para que las personas ancianas puedan disponer del apoyo con más frecuencia.
Te puede interesar: Defraudan con pensiones excesivas al ISSSTE por 15,000 mdp
“Estaba platicando con Ariadna Montiel Reyes —secretaria del Bienestar— que es la encargada de los programas del Bienestar y Juan Pablo de Botton Falcón, que es el subsecretario de Egresos de Hacienda. Ya estamos buscando un acuerdo, para que no se entregue bimestral, es decir, que no sea cada dos meses, sino que sea mensual la entrega. La misma cantidad, pero mensual y, si podemos, quincenal”, aseguró el mandatario.
En gira de trabajo por municipios del Estado de México, López Obrador dijo este viernes que la federación ya dispone de más sucursales del Banco del Bienestar en el país, lo cual contribuye a facilitar la entrega de las pensiones para adultos mayores.
“Ya se tienen los bancos del Bienestar. Aquí en Tecámac, cuatro sucursales del Banco del Bienestar, para que ahí vayan con su tarjeta y saquen lo que por derecho les corresponde”, comentó el mandatario.

Caso del maíz transgénico está en manos de abogados; en marzo, puede haber resultados

Sindicato extiende huelga automotriz en plantas de GM y Ford en Detroit

México y EU se alían para desarrollar una cadena productiva de semiconductores

Anuncia Hacienda programa de subasta de valores gubernamentales para el cierre de año

AMLO defiende a Ana Guevara de acusaciones por desfalco a la Conade
De cumplirse la oferta de López Obrador, el gobierno federal deberá hacer un esfuerzo mayor para cumplir con este programa en 2024, el último de la presente administración, ya que se tiene previsto en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación aumentar el monto de la pensión a 6,000 pesos bimestrales por persona.
Actualmente, el apoyo que se paga a los beneficiarios es de 4,800 pesos. (Con información de Expansión)
GC