Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tienen el mayor riesgo en materia sostenibilidad a nivel global, es decir, en criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), señaló el think tank México Evalúa.
En el análisis “CFE y Pemex, ¿sostenibles”, la empresa no gubernamental realizó un comparativo entre las compañías del sector con base en los datos de la firma Sustainalytics, a partir de las cuales concluyó que son las peor evaluadas en su ramo.
No deje de leer: Científicos identificaron fugas de gas metano de campo petrolero de Pemex en el Golfo de México
Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación, detalló que Pemex, que encabeza Octavio Romero, obtuvo un puntaje de 64.1 unidades, mientras que CFE, de Manuel Bartlett, registró una evaluación de 57.7 puntos.
Los resultados, dijo, reflejan que ambas compañías del Estado están en una situación severa en materia ASG, pues se ubican por arriba del umbral de 40 unidades, que es considerado como el límite de riesgo elevado.
En el caso de Pemex, la empresa empeoró, ya que el año pasado, en abril de 2021, obtuvo una puntuación de 56.7 unidades.
Así, la petrolera está posicionada como la empresa más riesgosa del mundo en temas sostenibles, esto dentro de un comparativo de 93 compañías, entre ellas PetroChina (53.3 unidades), Continental Resources (49.5) y Guanghui (59.8).
No deje de leer: INAI pide a Pemex transparentar compra de Deer Park
En el caso de CFE, éste es el primer año que México Evalúa analiza sus datos ESG. Según los resultados, es la penúltima empresa del sector eléctrico más riesgosa.
(Con información de El Financiero)