Debido a la persistencia del robo de combustibles y a pesar de las operaciones de vigilancia de las fuerzas de seguridad, Petróleos Mexicanos (Pemex) reporta pérdidas diarias de más de 25 millones de pesos (mdp).
Lo anterior incluye la extracción ilegal de los ductos de Pemex de gasolinas y de gas LP, según un reporte publicado este domingo en el diario Reforma.
Te puede interesar: Pemex obtuvo utilidades de 122,494 mdp en el primer trimestre, reflejo de los precios del crudo
En 2021, la empresa productiva del Estado logró reducir 26% el promedio diario de robo de hidrocarburos que se observó en 2020, a través de los 56 poliductos de Pemex.
En 2020, se extrajeron ilegalmente unos 4,900 barriles diarios, mientras que en 2021, el volumen disminuyó a 3,600 barriles diarios, de forma tal que el Estado se ahorró por esa disminución del robo un monto calculado en 4 millones de pesos (mdp).
Al obtenerse un promedio diario de pérdidas en 2021, se desprende que Pemex tuvo perjuicios económicos equivalentes a 12 millones 76,668 pesos.
Sin embargo, en el mismo lapso de tiempo, el robo de gas LP aumentó en 53%, al pasar de 4,138 barriles diarios en 2020 a 6,337 barriles diarios en 2021, lo que implicó un valor aproximado de 13 millones 238,563 pesos.
Te puede interesar: Precios máximos del gas LP disminuirán la siguiente semana en varias zonas del país
La suma de ambas cifras, la de robo de gasolinas y la de robo de gas LP, arroja las pérdidas económicas diarias de más de 25 millones de pesos.
Los informes de Pemex refieren que ha sido posible ubicar más tomas clandestinas, ya que en 2020 se identificaron 11,022 y en 2021 se encontraron 11,037; también has ido posible recuperar hidrocarburos robados, tan solo el año pasado, se rescataron 13 millones 241,821 litros, con un valor comercial estimado en 289 millones 731,046 pesos.
No obstante lo anterior, continúa en ascenso la práctica del robo de combustibles, también conocida como “huachicoleo”. (Con información del diario Reforma)
GC