Uno de los principales retos de México es satisfacer la creciente demanda de energía por parte de la industria automotriz, tanto la convencional como la de autos eléctricos, así como frenar el crimen organizado, señaló el banco de inversión UBS.
Lo anterior, en el marco de la inversión anunciada por Tesla para instalar su planta en Nuevo León, con una inversión que iría de cinco a 10 mil millones de dólares.
“Para consolidar su lugar en la industria de los vehículos eléctricos, México aún debe trabajar en algunas áreas de mejora: necesita invertir en infraestructura, frenar el crimen organizado y la corrupción”, expuso.
Además, necesita “promover la educación de ciencia y tecnología, mantener el ritmo de tecnología y digitalización, y mejorar la percepción de que el país es un lugar seguro para hacer negocios y que cuenta con reglas claras”, añadió en su análisis.
En el documento firmado por Gabriela Soni, directora de Estrategias de Inversión, y Alejo Czerwonko, director de Estrategias de Inversión de Mercados Emergentes de las Américas, señala que décadas de inversión han permitido a México construir un sólido ecosistema de fabricación de automóviles.
Sin embargo, dijo, la mayor parte de la producción está destinada a vehículos de motor de combustión, por lo que será necesario transformar la capacidad productiva para que el país desempeñe un papel de liderazgo a nivel mundial.
No deje de leer: Ventas de autos avanzan por ‘carril de alta velocidad’: crecen 28% en febrero
UBS señaló que la minería juega un papel crucial en la transición a los vehículos eléctricos, donde se espera que la demanda por el litio incremente significativamente en los próximos años.
De acuerdo con información oficial, México posee las décimas mayores reservas de litio en el mundo, con 1.7 millones de toneladas. Sin embargo, actualmente no se lleva a cabo ninguna explotación comercial en el país y los proyectos se encuentran en fase de exploración.
Además, añadió que se requieren de importantes inversiones adicionales para desarrollar las fuentes de energía renovables en el país.
FP