Un grupo de países de la región Asia-Pacífico armó el bloque comercial más grande del mundo, esto sin incluir a la economía más grande del mundo: Estados Unidos.  Un grupo de 10 países del sudeste asiático, junto con Corea del Sur, China, Japón, Australia y Nueva Zelanda, conformaron el Asociación Económica Regional Integral (RCEP por sus siglas en inglés) firmaron el acuerdo de conformación en una cumbre llevada a cabo en la capital vietnamita (Hanói), después de casi una década de negociaciones.  El pacto viene negociándose desde 2012, y ha sido impulsado principalmente por los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN): Myanmar, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam. 
“Dadas las circunstancias actuales a nivel global, el hecho de que el RCEP se haya firmado después de ocho años de negociaciones brinda un rayo de luz y esperanza durante días nublados”, comentó el premier chino Li Keqiang. 
Conformado por 15 países, el RCEP es gigantesco. Sus miembros acumulan cerca de una tercera parte de la población total del mundo, además de 29% del Producto Interno Bruto (PIB) global.   

Estados Unidos queda fuera 

El tamaño del RCEP no es la única característica que llamó la atención. Dadas sus dimensiones, es notable la ausencia de Estados Unidos en el pacto.  Cabe recordar que, en 2017, el presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos de la mesa de negociación para firmar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), un mega-pacto comercial al que están afiliados Canadá, México, Perú, Australia, Nueva Zelanda, Chile, Japón y varios países miembros de la ASEAN.  El TPP fue una iniciativa impulsada principalmente por el gobierno del ex-presidente de EU, Barack Obama, que en varias ocasiones subrayó la importancia de que el país ampliara su presencia comercial en el continente asiático.  La presencia de China en el RCEP es vista por analistas como una oportunidad perdida para EU, pues el gigante asiático será la economía dominante dentro del pacto, lo cual tiene el potencial para darle mayor influencia sobre la región, en la que ya tiene los pies bien plantados.    Te puede interesar: Biden es presidente sólo ante ojos de la prensa, dice Trump; se aferra a acusaciones de fraude (Con información de Reuters y BBC) cach