La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) disminuyó los estímulos fiscales a los precios de las gasolinas y el diésel, por lo cual volverás a pagar un poco más de este impuesto para la próxima semana.
A partir de este 18 de marzo y hasta el 24, es decir, durante el puente, el apoyo fiscal a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se reducirá, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
En el caso de la gasolina regular, verde o magna el beneficio tributario se redujo de 47.37 a 45.85 por ciento. Con ello, los usuarios pagarán 3.20 pesos por cada litro que adquieran y el erario absorberá 2.71 pesos del impuesto.
Para la gasolina premum o roja, el estímulo se redujo de 22.49 a 18.08 por ciento. Así, el consumidor pagará 4.09 pesos por cada litro y el erario tendrá una pérdida recaudatoria de 0.90 pesos.
No deje de leer: Pemex, el ‘ganón’ de los estímulos fiscales a gasolinas: CIEP
En lo que se refiere el diésel, el apoyo del gobierno se redujo de 43.77 a 41.57 por ciento. Así, los mexicanos pagarán 3.80 pesos por litro y Hacienda dejará de recaudar 2.70 pesos.
En 2022, la Secretaría de Hacienda tuvo pérdidas recaudatorias derivadas de los estímulos a las gasolinas por 397 mil 498 millones de pesos.
La cifra es equivalente al presupuesto de la Secretaría de Educación en 2022, 1.3 veces el de la Secretaría del Bienestar, y el doble de lo que recibió la Secretaría de Salud, destacó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
En un análisis, señaló que el erario no compensa esta cifra con los excedentes petroleros que dejaron los altos del petróleo, los cuales ascendieron a 269 mil 160 millones de pesos.
Ello implica, señaló el Imco, que el costo de la Hacienda pública fue de 128 mil millones de pesos adicionales a los excedentes petroleros.
FP