La recuperación del mercado laboral avanza y las ofertas de empleo se incrementaron casi 40 por ciento con respecto a lo observado previo la pandemia, de acuerdo con Indeed, una de los mayores sitios de búsqueda de empleo en el país.

Después de la gran caída en 2020 causada por el inicio de la crisis sanitaria y más de un año de crecimiento negativo en el número de ofertas de trabajo, éstas parecen estar repuntando, señaló la firma en un comunicado.

No deje de leer: Autoridades laborales confirman la elección de Ricardo Aldana como líder de los petroleros

De acuerdo con sus datos, en marzo hubo un aumento de 38.6 por ciento en el número de ofertas en comparación con el nivel previo a la pandemia del 1 de febrero de 2020.

Este dato puede ser una señal de recuperación en el mercado mexicano, ya que es el quinto mes consecutivo en que el número de ofertas de empleo no está marcado por cifras negativas, expuso la firma en un comunicado.

“Ya sea que se trate de un nuevo negocio que inicia actividades o de empresas que esperan crecer en un futuro cercano, esto demuestra que los empresarios son optimistas con respecto al futuro, lo cual es una gran noticia para los buscadores de empleo actuales y futuros, como los recién graduados”, dijo Madalina Secareanu, gerente senior de comunicación corporativa en Indeed para LATAM y Canadá.

No deje de leer: Desempleo en países OCDE cae a niveles previos a la pandemia

Ganadores y perdedores

Según Indeed México, en comparación con el nivel del 1 de febrero de 2020, los empleos de desarrollo de software tuvieron el mayor crecimiento, con un aumento de 156 por ciento, seguido por las ofertas de trabajo de diseño de información y documentación, con un incremento de 129 por ciento, y de operaciones de TI y servicio de asistencia técnica, con un avance de 123 por ciento.

“Esto también es una señal positiva para el resto de los sectores, ya que algunos de los antes mencionados pueden impulsar una serie de negocios en diferentes áreas, como desarrollo de software y operaciones de TI y asistencia técnica”,comentó.

Sin embargo, algunos sectores todavía parecen luchar con los efectos de la pandemia. Es el caso de las ofertas de trabajo en Retail, que solo tiene 3 por ciento por encima de los niveles previos a la pandemia, y también en atención al cliente, donde las ofertas de trabajo han bajado 5 por ciento.

FP