El reemplazo del TLCAN (el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, o T-MEC) se firmó en 2018, y se espera que el documento sea ratificado a finales de este año o a principios del próximo, por lo que hay menos incertidumbre sobre la relación comercial con EU. La reducción en el monto de la línea de crédito flexible responde a esto último; es decir, el gobierno federal ve menos riesgos comerciales, por lo que considera que este fondo de emergencia debería ser menor. La línea de crédito vigente caduca el 28 de noviembre. Werner espera que la junta directiva del FMI dé luz verde a su renovación antes de esa fecha. Te puede interesar: Necesario que México venda activos no estratégicos de Pemex: FMI (Con información de Bloomberg) cachIMF Executive Board Approves New Two-Year US$88 Billion Flexible Credit Line Arrangement with #Mexico. https://t.co/jsVDCCBp74 pic.twitter.com/uL8AswyCoS
— IMF (@IMFNews) November 30, 2017