La nueva Agencia de Transformación Digital —cuya creación a probó ayer la Cámara de Diputados— pretende unificar las capacidades tecnológicas del gobierno federal, así como promover “la autonomía tecnológica”, al formular las soluciones tecnológicas que requieren las instituciones de gobierno.
Entre sus proyectos prioritarios, la Agencia impulsará los trámites digitales, el lanzamiento de un nuevo satélite y la creación de la nueva identidad digital de los ciudadanos, informó José Antonio Peña Merino, jefe de la nueva Agencia.
Te puede interesar: Diputados aprueban creación de nuevas secretarías de la Mujer y de Ciencia
En la conferencia de prensa de todas la mañanas, el funcionario destacó que la “autonomía tecnológica” contribuirá a ahorrar presupuesto y respetar las medidas de austeridad.
Los ciudadanos también se beneficiarán, ya que el gobierno facilitará la realización de trámites en las secretarías de Estado y otras dependencias de gobierno, a través del ambiente digital.
En la conferencia “mañanera”, José Peña —también conocido como Pepe Merino— aseguró que el gobierno federal impulsará el lanzamiento de un satélite estacional, que se encargará de ofrecer “servicios especializados” a determinadas áreas geográficas del país.
Te puede interesar: SAT resalta avances en la digitalización de trámites ¿En qué te benefician?
Por ejemplo, mencionó que el satélite podrá apoyar en la prestación de servicios de telefonía e internet de las áreas más remotas del país, además de que también ofrecerá “servicios críticos” al gobierno.
Se espera que el artefacto pueda ser lanzado entre 2027 y 2028, para lo cual la nueva Agencia colaborará en este proyecto con la también nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
“No se tata solo de salir a adquirir un satélite, se trata de generar un proceso de transferencia de tecnología, que haya componentes con diseño y ensamblaje en México y que además el satélite tenga contenido nacional”, aseguró el funcionario.
GC