La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer el nombramiento de Javier Alonso Vega Dour, como nuevo director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), una de las instituciones que regulan la gestión de los cielos nacionales.
El nuevo funcionario llegó en relevo de Ricardo Torres Muela, quien ocupó el cargo poco más de un año, informó la SICT en un comunicado.
Te puede interesar: Reforma de aviación entró en vigor; fuerzas armadas podrán operar aeropuertos y aerolíneas
Javier Alonso Vega es ingeniero en electrónica por el Instituto Tecnológico de Chihuahua y tiene una maestría en administración pública por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Anteriormente, se desempeñaba como jefe regional noroeste del Seneam, con asiento en el estado de Chihuahua.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, entregó el nombramiento a Vega Dour.
Como parte de su experiencia profesional, Javier Alonso Vega asesoró a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el equipamiento tecnológico del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y de los aeropuertos de Tulum, Quintana Roo, y Tepic, Nayarit.
Asimismo, el funcionario dirigió al grupo de ingenieros que diseñaron las especificaciones técnicas del equipamiento para el AIFA.
Te puede interesar: Esto le ha costado a México haber perdido la Categoría 1 de seguridad aérea hace 2 años
El nombramiento del nuevo jefe del Seneam ocurre en un momento en el que el gobierno federal realiza una reestructuración de las autoridades del sector aéreo, como parte de las acciones para recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea, que otorga la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).
Asimismo, el gobierno mexicano se encuentra en proceso de aplicar las reformas al marco legal de la aviación civil del país, que se aprobaron en el pasado periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que concluyó en abril y que, entre otras cosas, pretenden fortalecer las facultades de las autoridades del sector y mejorar su coordinación.
GC