No permitiremos que se vulnere la competitividad de México con el TLCAN: Concamin
Los industriales aseguran que México está preparado para cualquier escenario fuera del TLCAN.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera, indicó que los industriales no permitirán que se vulnere la competitividad y la soberanía del país con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“Como industriales estamos muy firmes en nuestra postura de no permitir una negociación que ponga en riesgo la competitividad o que este contra del desarrollo de nuestra industria o de la soberanía de México”, señaló en entrevista para Fórmula Financiera.
Refirió que tampoco permitirán propuestas que vayan en contra de las reglas que marca la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la legalidad, y aseguró que, aunque están muy optimistas de poder llegar a un buen acuerdo, México está preparado para cualquier escenario fuera de él.
En relación con los temas difíciles del TLCAN, Herrera dijo que se han generado una serie de propuestas que, en teoría, tratarían de nivelar la balanza comercial, sin embargo, subrayó que sí hay preocupación por temas como comercio electrónico, como el tema laboral y las reglas de origen.
“Nos preocupan porque podrían vulnerar lo que tiene que ver con el desarrollo del comercio exterior que tanto hemos avanzado en el país.
Estamos viendo excesos en algunas propuestas, específicamente de Estados Unidos, que no tenemos que permitir. Por ello, vamos a estar muy firmes defendiendo los intereses de México”.
Herrera estableció que el equipo de negociadores mexicanos es un equipo muy experimentado y muy fuerte, y que el sector industrial, que ha estado acompañándolos en el “Cuarto de Junto”, se ha preparado muy bien para obtener un acuerdo benéfico para las tres naciones.
Señaló que el peor escenario para México sería el obtener una mala negociación, por lo que indicó que están muy firmes en no permitirlo.
“Partiendo de ahí, estamos preparados para cualquier escenario. No vamos a permitir una mala negociación, ni que se ponga en riesgo la competitividad de nuestro país. Estamos muy firmes y con una gran comunicación con el gobierno y el equipo negociador”.
Finalmente, dijo que los industriales no quitan el dedo del renglón y que están optimistas en conseguir un acuerdo que fortalezca la región de Norteamérica.
“Creo que podemos lograr una modernización que sea benéfica para las tres naciones y que aporte en el fortalecimiento de la región. Queremos seguir trabajando en eso hacia el futuro y aunque sabemos que la cuarta ronda será compleja, estamos poniendo toda nuestra atención”, concluyó.
ERC Tambien te puede interesar