“No habrá ‘gasolinazos’, suceda lo que suceda”: AMLO
El mandatario aclaró que las gasolinas son fundamentales porque su precio influye mucho en la carestía de la vida
Por Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que suceda lo que suceda durante la crisis económica derivada por la pandemia del Covid-19, el precio de los combustibles no aumentará, por lo que garantizó que “no habrá gasolinazos”.
“Seguiremos con esta política de no aumentar los precios de los combustibles. No va a haber gasolinazos, suceda lo que suceda.
“Ahora que enfrentamos la caída en los precios del petróleo crudo, el petróleo que exportamos y que, al mismo tiempo, se redujo por la pandemia, en el consumo, bajó el precio de gasolina de importación y bajó el precio al combustible, y en vez de inventar un impuesto, decimos que bajaran también los precios de los combustibles”, expuso el mandatario.
Durante su conferencia matutina, abundó que desde que llegó a la presidencia, se comprometió a no incrementar los costos de los combustibles y, hasta ahora, “hemos cumplido y vamos a continuar con eso a partir de que Pemex y Hacienda no aumenten el precio de las gasolinas y al mismo tiempo que no aumenten el impuesto a las gasolinas”.
AMLO agregó que, de esta forma, rompe con las maneras de gobernar que se aplicaban antes, incluso, recordó que “un secretario de Hacienda llegó a sostener que los gasolinazos no afectaban a la población, porque la mayoría no tenía automóviles”.
“Imagínense ese razonamiento cuando se trata de un insumo fundamental para la economía y las finanzas de las familias… Las gasolinas son fundamentales no sólo porque mueven a personas, mercancías, sino porque su precio influye mucho en la carestía de la vida, en la inflación si aumenta mucho la gasolina se registra de inmediato en una inflación, en un aumento de otros precios”, explicó.
Agregó que debe considerarse que la disparidad de precios depende del margen de utilidad de las empresas, y en ese sentido, consideró que ha habido una actitud responsable de todos los dueños, administradores de los expendios, de distribución de gasolinas.
“Bajaron tres cuatro pesos por litro las gasolinas durante todo el tiempo de la pandemia -la etapa más difícil cuando se paró la economía-, y ahora se han recuperado los precios porque está aumentando el precio de la mezcla del petróleo crudo… Está cerca de 40 dólares el barril cuando llegó a estar bajo cero, durante 10 días… y esto nos lleva a incrementar los precios porque dependemos mucho de las gasolinas de importación, aunque no llegamos a como estábamos antes, nunca van a haber aumentos en términos reales de los combustibles”, prometió el mandatario.