El peso comenzó la sesión de este viernes con una depreciación de 0.57% o bien de 11.4 centavos, con lo que cotizó a alrededor de 20.16 pesos por dólar.
En lo que va de la jornada, el tipo de cambio tocó un mínimo de 20.0479 y un máximo de 20.1923 pesos por dólar, luego de avanzar durante tres sesiones consecutivas un total de 0.46% o 9.2 centavos, informó la unidad de Análisis Económico de Banco Base.
Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.06 y 20.25 pesos por dólar.
Estos movimientos cambiarios se deben a un regreso de la aversión al riesgo a los mercados financieros globales relacionada con la situación financiera de la inmobiliaria china Evergrande.
Según medios financieros, la empresa no ha hecho el pago de intereses por 83 millones de dólares (mdd) a los tenedores de un bono, cuyo pago debió haber sido este jueves 23 de septiembre.
Asimismo, personas con conocimiento del tema señalan que las autoridades chinas supervisan los recursos financieros de Evergrande, con el objeto de que sean usados para concluir sus proyectos de vivienda, agregó Banco Base.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada de este viernes con una caída de 0.17%, al reportar el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) un nivel de 51,376.04 puntos.
Este comportamiento también guarda relación con el nerviosismo que ha despertado en los mercados internacionales el caso de Evergrande.
Te puede interesar: Posible “default” de Evergrande puede provocar “fuerte sacudida” en mercados: Arturo Herrera
GC