El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber Andonie, señaló que este es el momento para que México se beneficie de la relocalización de las empresas (nearshoring), por lo que debe garantizar ciertas condiciones que den certidumbre a los inversionistas interesados.

Durante la inauguración del Encuentro de Industriales que se lleva a cabo en Nayarit, el representante de la iniciativa privada subrayó que, en el contexto actual, es necesario contar con certeza jurídica, así como con energía eléctrica suficiente y de fuentes limpias.

“Porque México tiene que aprovechar esta oportunidad para que haya mayor crecimiento económico”, expuso.

Abugaber Andonie añadió que la unidad entre el gobierno federal y el sector privado “es esencial para la industria y, desde luego, para el desarrollo del país”, porque es la única manera de alcanzar el objetivo de beneficiar a las familias mexicanas.

En ese sentido, destacó que la industria está en total disposición para aumentar el contenido nacional de los productos Hechos en México, así como generar empleos y riqueza para las familias mexicanas.

Estamos en el mejor momento para aprovechar la relocalización de las cadenas de suministro y producción. Y la industria está en total disposición para aumentar el contenido nacional de los productos Hechos en México, así como generar empleos y riqueza para las familias mexicanas”, acentuó.

Te puede interesar: ¿Se está aprovechando la oportunidad “histórica” del nearshoring? Esto dice BBVA México

De acuerdo con el presidente de Concamin, el nearshoring también resulta clave en materia de diversificación de inversiones, y un estado que tiene todo el potencial para la industria y las empresas es, precisamente, Nayarit.

Este estado, añadió, no debe verse solamente como un destino turístico, sino como un gran polo de inversión, y con el apoyo y coordinación de los gobiernos federal y estatal con el sector privado, se garantizará la certeza jurídica a quienes vengan a invertir a esta entidad.

er