Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) han impulsado el crédito a las pequeñas y medianas empresas (pyme) del país, a través de las instituciones financieras no bancarias.

Por medio de las financieras no bancarias, Nafin y Bancomext colocaron 67,200 millones de pesos (mdp) en todo 2023, lo que implicó un incremento de 65% respecto al cierre de 2022, informaron las dos instituciones de banca de desarrollo, a través de un comunicado.

Te puede interesar: Reconocen al programa Coppel Emprende de apoyo a microempresarios

Actualmente, Nafin y Bancomext colaboran con 90 instituciones financieras no bancarias, 29 de las cuales se han incorporado a la red de financiamiento en los últimos dos años.

Entre otros intermediarios participan sociedades financieras de objeto múltiple (Sofom), uniones de crédito, arrendadoras, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, sociedades financieras populares (Sofipo), financieras automotrices y afianzadoras.

Actualmente, cuatro de cada 10 pesos de crédito otorgados por Nafin y Bancomext se coloca mediante las instituciones financieras no bancarias, de modo que estos intermediados atienden a 60% de las pyme apoyadas.

“Se cuenta con diversos productos como fondeo directo, garantía para grupos solidarios de las instituciones financieras no bancarias, financiamiento estructurado y garantía bursátil, además de que se adecuaron criterios de incorporación y se abrió la puerta a figuras específicas como las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo y los Almacenes Generales de Depósito”, refirió el comunicado.

Te puede interesar: Billú, banco digital de Afirme, innova con tarjetas personalizadas

En este sentido, Nafin y Bancomext se han comprometido a fortalecer a las instituciones financieras no bancarias, como los aliados para apoyar con crédito a las pyme del país.

Nafin y Bancomext ofrecen productos de fondeo y garantías diseñados para reforzar las diferentes etapas de crecimiento de las intermediarias no bancarias, así como cursos de capacitación y asistencia técnica, en aras de contribuir a su profesionalización.

En este sentido, Luis Antonio Ramírez Pineda, director general de Nafin y Bancomext, ha exhortado a los intermediarios no bancarios a actuar con “corresponsabilidad en el otorgamiento de crédito” y a comprometerse a “trabajar con las mejores contrapartes, para lo cual se reforzará la promoción y seguimiento a nivel local”.

GC