El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que las multas impuestas en 2022 por infringir la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) alcanzaron un monto total de 60 millones 78 mil 958 pesos.

En un comunicado, el órgano autónomo precisó que los sectores más sancionados fueron los de otros servicios, con 23 millones 443 mil 125 pesos; información en medios masivos, con 15 millones 633 mil 60 pesos; servicios financieros y seguros, con 14 millones 468 mil 2 pesos; y servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación, con 2 millones 331 mil 483 pesos.

Abundó que las conductas más frecuentes que son motivo de una sanción fueron dar tratamiento a los datos personales en contravención a los principios establecidos en la LFPDPPP, recabar o transferir datos personales sin el consentimiento expreso del titular.

Igualmente se castigó el omitir en el Aviso de Privacidad alguno de los elementos que exige la Ley.

INAI añadió que de enero a diciembre del año pasado, se instauraron 119 procedimientos de imposición de sanciones y se concluyeron 78, de ahí el monto de las multas señalado.

Es importante señalar que se iniciaron 249 procedimientos de protección de derechos, de los cuales, 144 versaron sobre el derecho de Acceso a datos personales, 5 de Rectificación, 102 de Cancelación y 35 de Oposición al tratamiento de los datos.

En tanto a los sectores económicos ante los cuales existen mayores inconformidades con la atención a estos derechos, conocidos como ARCO, el Inai apuntó que fueron el de información en medios masivos, con 19.6 por ciento de solicitudes de protección de derechos; el de servicios financieros, con 16.8 por ciento, y el de servicios de salud y de asistencia social, con 13.2 por ciento.

Te puede interesar: INAI ordena a Diconsa dar a conocer contratos con Gainmate Comedores Industriales

En total, fueron impuestas 1,068 denuncias por el uso indebido de datos personales en el sector privado y 101 en el sector público.

De estas denuncias, en el ámbito privado, 167 aún se encuentran en trámite y 901 fueron concluidas; en tanto que, en el ámbito público, en 14 asuntos continúa la investigación en proceso y 87 ya fueron atendidas

er