La calificadora Moody’s aumentó la expectativa de crecimiento de México para 2022, de 1.1 a 1.8 por ciento.

“La cifra refleja datos mejores a los esperados y el aumento en la actividad del sector de servicios (…) esperamos que la recuperación en este segmento continúe en el trimestre actual”, argumentó la agencia financiera.

En sus nuevas proyecciones, la firma señaló que la inflación “implacable” contrarestará el crecimiento económico de América Latina.

No deje de leer: Moody’s saca las tijeras y recorta pronóstico del PIB de México a 1.1%

“La aceleración de los aumentos de los precios del combustible y los alimentos como resultado del conflicto militar entre Rusia y Ucrania se suma a las presiones de costos existentes”, expuso.

México no es la excepción en este tema, lo cual se suma a las dificultades de producción por las interrupciones en las cadenas de suministro.

La atonía de la demanda interna, las débiles perspectivas de inversión y el crecimiento débil de la productividad limitan el potencial de crecimiento de México en el mediano plazo”, consideró.

Saca las tijeras

Moody’s recortó sus expectativas de crecimiento para las economías del G20, de 3.6 a 3.1 por ciento.

No deje de leer: México tiene un panorama fiscal ‘complicado’: Moody’s

“Los principales impulsores de la desaceleración económica son los continuos shocks de oferta que están avivando la inflación y erosionando el poder adquisitivo, y un cambio hacia una política monetaria más agresiva a nivel mundial, acompañado por la volatilidad de los mercados financieros, la revalorización de los activos y las condiciones crediticias más estrictas”, comentó.

Para Estados Unidos redujo su pronóstico en 0.9 puntos porcentuales, a 2.8 por ciento, y recortó su estimado para 2023 en 0.2 puntos porcentuales adicionales, a 2.3 por ciento.

“La revisión del pronóstico para 2022 refleja el desempeño de crecimiento mediocre en el primer trimestre”.

FF