La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) modificó el título de concesión que otorgó a la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con el propósito de que este título adquiera una duración por tiempo indefinido.
Lo anterior, de conformidad con las reformas en materia de aviación que se aprobaron el año pasado y que, entre otros aspectos, refieren que las concesiones de aviación otorgadas a las entidades públicas tendrán una vigencia indefinida, informó la SICT en un aviso que publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Te puede interesar: Viva Aerobus estrenó 2 nuevas rutas del AIFA a Mérida y Cd Juárez
Como es de conocimiento general, el AIFA es una empresa que actualmente está bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El documento recordó que el 30 de julio de 2021, la SICT otorgó al AIFA una concesión para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción del Aeropuerto en Santa Lucía, municipio de Zumpango de Ocampo, Estado de México.
El título de concesión respectivo se publicó el 15 de octubre de 2021.
Pero en mayo de 2023, se publicaron en el DOF las reformas a la Ley de Aeropuertos y a la Ley de Aviación Civil, mismas que contienen la disposición en el sentido de que las autorizaciones de concesiones a las entidades públicas deberán tener carácter de tiempo indefinido.
En cumplimiento de estas reformas, el AIFA solicitó en los meses de junio y julio pasados a la SICT la actualización de su título de concesión, petición que se aprobó después de haberse realizado las gestiones que implica el caso.
Te puede interesar: AICM alerta sobre venta “fraudulenta” de maletas en Facebook
De esta manera, se modificó la concesión del Aeropuerto para quedar como sigue.
“La presente concesión tendrá una vigencia indefinida y solo concluirá cuando se acredite fehacientemente que ya no existe causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social que salvaguardar o por razones de seguridad nacional que lo justifiquen, en términos de lo dispuesto por el artículo 14 Bis de la Ley de Aeropuertos”, refiere el texto.
El aviso publicado en el DOF puede consultarse aquí
GC