Millenials rinden menos, no tienen compromiso y son poco confiables: empresarios mexicanos
En la actualidad, 40% de la fuerza laboral en México es considerara millenial y en 10 años, esta planta laboral será el 60%.
Por Redacción
JÓVENES,
Una encuesta realizada a 625 empresas mexicanas reveló que 76% de los empresarios mexicanos considera que la generación de empleados Millenial (aquellas personas de entre 22 a 26 años de edad) son más difíciles de retener, rinden menos, no generan compromiso con la empresa y son muy exigentes.
En consulta “Estudio Nacional de Factores de Impacto en las Empresas” realizada por Vestiga Consultores, descubrió que, 72% de los empresarios encuestados considera que su planta laboral de jóvenes muestra menores niveles de compromiso con la organización en comparación con otras generaciones.
Además, el 82% de los cuestionados aseguró que dicha generación quiere trabajar menos horas; lo que representa impactos económicos para las empresas y sus métricas de productividad.
Te puede interesar: ¿Quieres salirte de la casa de tus papás pero no te alcanza? Busca un roomieSergio Díaz, director de la consultoría, comentó que en la actualidad el 40% de la fuerza laboral en México es considerara millenial y en 10 años, esta planta laboral será el 60%; por lo que es necesario conocer –desde la parte empresarial- cuáles son las necesidades e inquietudes que muestra esta generación.
Con estas cifras negativas, la consultora especializada en negocios y seguridad corporativa, descubrió que para retener a los jóvenes es necesario generar flexibilidad en los horarios de trabajo y facilitar el trabajo desde casa (34% de los encuestados); reconocimiento de logros (25%); promoción de asensos (17%) y mejoras salariales así comode prestaciones (11%).
En contraste, 39% del sector empresarial consideró que las generación millenial es más creativa e innovadora en comparación con el resto de las generaciones y; 61% consideran que son más tolerantes y abiertos ante muchos temas laborales y sociales.
Ante este panorama, 43% de los encuestados aseguró que la generación millenial tendrá impactos negativos en las empresas en los próximos años; mientras que el 29% de los empresarios consideró que estos tendrán un impacto positivo.
“El conjunto de las percepciones además de negativas, ofrecen una visión pesimista de empresarios y directores de empresa sobre el impacto que tendrán las actitudes, hábitos y estilo de los millenials en el futuro de las organizaciones, venciendo desafortunadamente el potencial de las percepciones positivas” añadió Díaz.LP