En el último año del presente sexenio, los gobiernos de México y Chile concluyeron “exitosamente” las negociaciones técnicas para la modernización del tratado comercial entre ambos países.
En este proceso, los dos gobiernos incluyeron en el Acuerdo de Libre Comercio entre México y Chile dos nuevos capítulos, uno denominado “Género y comercio”, y el otro llamado “Micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme)”, informó la Secretaría de Economía de México, a través de un comunicado.
Te puede interesar: AMLO lamentó el “modito” de EU para suspender el comercio del aguacate; “dejan mal precedente”
“La modernización del Tratado nos acerca a una política más incluyente, que reivindica y fortalece el papel de las mujeres y de las micro, pequeñas y medianas empresas en la economía”, refirió Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía, citada por el comunicado.
En tanto, Claudia Sanhueza Riveros, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, manifestó que ambos países “comparten principios y valores donde el comercio se considera una herramienta esencial para impulsar el desarrollo económico de ambas naciones, promoviendo la inclusión de todos los sectores de la sociedad”.
En este sentido, le capítulo de “Género y comercio” aspira a promover la inclusión de las mujeres en el comercio exterior, mientras que el capítulo “Micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme)” se propone incorporar igualmente a este segmento de empresas a las cadenas globales y regionales de valor, así como garantizar que se beneficien del comercio.
La modernización del Acuerdo de Libre Comercio se concretó justo en 2024 cuando se cumplen 25 años de haberse firmado. Al corte del año pasado, México y Chile intercambiaron diversos bienes por un valor de 3,400 millones de dólares (mdd); en tanto que el comercio entre los dos países ha crecido a tasas de 3.8% anual.
Te puede interesar: Estados Unidos reactivó importaciones de aguacate y mango michoacanos
Además de Buenrostro Sánchez y de Sanhueza Riveros, también participaron en la ceremonia de conclusión de las negociaciones Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de Comercio Exterior de México, y Beatriz Sánchez Muñoz, embajadora de Chile en México.
GC