Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Gabriel Boric Font, presidente de Chile, reconocieron que faltó una mejor coordinación entre los dos gobiernos para la designación del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El pasado 20 de noviembre, la Asamblea de Gobernadores del BID eligió a Ilan Goldfajn, de Brasil, como nuevo presidente, para ocupar el cargo que quedó vacante, tras la destitución del norteamericano Mauricio Claver Carone, por conducta inapropiada.
Sin embargo, en este proceso compitieron varios candidatos postulados por los países de la región, de los cuales finalmente resultó ganador el aspirante brasileño quien fue presidente del Banco Central de su país y jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En conferencia de prensa conjunta, como parte de la visita oficial que hace Boric Font a México, los mandatarios chileno y mexicano aceptaron este miércoles que hubiera sido deseable una mejor comunicación para perfilar a un candidato en común.
“No me cabe duda de que si hubiésemos tenido la posibilidad de un diálogo así de profundo, como lo tuvimos hoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador, hubiese sido más fácil ponerse de acuerdo con estos temas”, dijo Boric Font, tras haber conversado en privado con su homólogo mexicano en Palacio Nacional.
Te puede interesar: México no ha pedido recursos al BID para financiar programas sociales: Hacienda
En el proceso de renovación de la presidencia del BID, México postuló a Gerardo Esquivel Hernández, mientras que Chile propuso a Nicolás Eyzaguirre Guzmán.
No obstante el reconocimiento de que faltó más contacto con los gobiernos latinoamericanos, López Obrador volvió a manifestar su desacuerdo con el nombramiento del nuevo jefe del BID, al insistir en que la influencia de Estados Unidos fue determinante para que fuera elegido el candidato brasileño.
“Había mano, para hablar con claridad, el candidato propuesto por el gobierno de Brasil y apoyado por el gobierno de Estados Unidos”, aseguró el mandatario mexicano en sus acostumbrados comentarios con palabras coloquiales.
“No se logró entre nosotros un acuerdo y nosotros preferimos mantener a nuestro candidato. Lamentamos que no se haya llevado a cabo un cambio en la política del BID”, concluyó López Obrador.
GC