El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que, como parte del Plan Sonora, se construirán cinco plantas solares en la frontera con Estados Unidos, proyecto que presentará en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), en Egipto.
El anuncio se produjo durante la conferencia matutina de este lunes, en la que el mandatario fue cuestionado sobre la visita del viernes del enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry.
“Se trata de un plan de fomento a energías renovables, en lo general estamos hablando de generar más energía eólica, solar e impulsar también la modernización de las hidroeléctricas. Este plan general va a significar que se use menos el combustible fósil”, señaló.
Abundó que las plantas tienen que estar cerca de los parques industriales de Sonora, aunque mencionó que aún no hay sedes específicas. Además, adelantó que el plan es replicar la planta solar que se construye en Puerto Peñasco, de la que se estima una capacidad de generación de hasta 457 megavatios e inversiones por más de 1,658 millones de dólares.
Por otro lado, AMLO dijo que charló con Kerry sobre “reconvertir la industria automotriz en México” debido al plan de Estados Unidos de incrementar el uso de vehículos eléctricos y de cero emisiones.
“Porque el planteamiento que tiene en Estados Unidos es que ya no van a permitir vehículos que se muevan con energías no renovables o fósiles. Están dando toda la preferencia a los vehículos eléctricos”, dijo.
Te puede interesar: Gobierno no ha perdido la brújula en materia energética: Nahle
AMLO agregó que este modelo también se buscará replicar en otros estados del norte del país y añadió que el litio y la explotación de otros minerales como el cobre, serán esenciales para beneficiar a la industria y la producción de semiconductores y baterías eléctricas.
(Con información de EFE)
er