El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, presumió que México es uno de los países con menor inflación del mundo, pese a las persistentes presiones que se registran en el país.

“Estamos por debajo del promedio de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), la Unión Europea y Estados Unidos”, señaló en su cuenta de Twitter.

No deje de leer: Analistas ven más inflación para 2022 y menos crecimiento para 2023: Banxico

De acuerdo con una tabla que mostró el funcionario, la inflación anual en junio fue de 8 por ciento. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es el mayor nivel en poco más de dos décadas.

“Sin el subsidio a la gasolina, implementado por el gobierno de México, la inflación sería de casi 11 por ciento”, añadió Yorio.

En junio, la inflación de Turquía fue de 78.6 por ciento; la de Estonia, de 21.8 por ciento; la de Lituania, 21 por ciento y la de Letonia,19.3 por ciento. Son los países que encabezan el listado que presentó el subsecretario.

El promedio de la OCDE es de 10.3 por ciento, el del G20, 9.2 por ciento, mientras que la inflación de Estados Unidos, de 9.1 por ciento.

Si bien la inflación del país está en niveles de 8 por ciento, la de alimentos se mantiene en total ascenso, y alcanza niveles superiores a 11 por ciento, lo cual repercute, principalmente, entre la población de bajos recursos.

No deje de leer: Precio de la gasolina sube más que la inflación nacional en lo que va del año

Esta semana, el gobierno federal informó que el costo de mantener la inflación, hasta el momento, es de 574 mil 874 millones de pesos, esto a dos meses y medio de que se puso en marcha el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic).

En el Paci se incluyeron los estímulos a las gasolinas, los cuales ya se tenían de tiempo atrás. Por esta medida se prevé una pérdida recaudatoria superior a 400 mil millones de pesos en este año.