La presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín, destacó este miércoles que México sigue siendo un país atractivo para la inversión extranjera, además de que cuenta con “grandes oportunidades”.
En ese sentido, expuso que en su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reiteró el compromiso de la institución financiera de seguir aumentando sus inversiones en tierras aztecas.
“Ayer mantuvimos una buena reunión con el presidente López Obrador, en la que reiteramos nuestro compromiso de seguir aumentando la inversión en México.
“Este es un país atractivo para la inversión extranjera y con grandes oportunidades, al que seguiremos acompañando desde Santander. Además, le traje al presidente de regalo una camiseta del Real Racing Club, el equipo de fútbol de Cantabria”, escribió Botín en su cuenta de Instagram.
La víspera, AMLO mencionó que platicó con la presidenta ejecutiva de Banco Santander, “con quien llevamos buena amistad”.
“Me trajo de regalo una playera del equipo de futbol de Cantabria, donde gobierna el inteligente e incorruptible, Miguel Ángel Revilla”, publicó el mandatario en Twitter.
En marzo, Santander destacó que el desarrollo del país tenía una “oportunidad histórica con el “nearshoring”, un fenómeno con el que México podría pasar de representar un actual 14 por ciento de las importaciones de Estados Unidos a 20 por ciento para 2030, “lo que abre una oportunidad sin precedentes que requiere de un soporte bancario de gran alcance”.
Te puede interesar: El español Banco Santander ya tiene en su poder 99.8% de las acciones de su filial en México
En un análisis, el equipo de Estrategia y Análisis Bursátil del Santander destacó que cada punto porcentual que México gane en la participación de las importaciones norteamericanas implica una aceleración de 1.3 por ciento en el PIB de nuestro país.
Esto genera una potente inversión, demanda de proveedores sobre todo Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), empleos, e infraestructura, tanto en entidades que son parte de los corredores industriales, pero también para las que se encuentran en el sur del país.
En este contexto, la institución financiera reforzó las tareas de su International Desk, su estructura de apoyo a empresas interesadas en invertir en México, que cuenta con presencia en 15 países y más de 10 años de proveyendo soluciones financieras para empresas, PyMEs y personas físicas que busquen aprovechar esta oportunidad.
er