Por tercer año consecutivo, México registró una salida de capitales foráneos en 2022, según datos del Banco de México.

El año pasado, la inversión de cartera registró un éxodo de cinco mil 635 millones de dólares, dan cuenta las cifras de la Balanza de Pagos.

Es el tercer año consecutivo de salidas. Es algo inédito para México”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

En 2021, la salida fue de 41 mil 579 millones de dólares, mientras que 2020, de 10 mil 309 millones.

La analista destacó que en el tercer trimestre de 2022 hubo otro éxodo de inversión de cartera.

Con esto, la salida de capitales sumó 10 trimestres consecutivos, igualando el periodo histórico entre el cuarto trimestre de 1982 y el primero de 1985.

No deje de leer: Se pudo absorber golpe de salida de capitales: Díaz de León

En aquél entonces la fuga de dinero fue de dos mil 487.4 millones de dólares; ahora fueron 63 mil 105, destacó la especialista. 

Este movimiento de inversiones se dio por la volatilidad que generó la pandemia de COVID-19 en los mercados financieros y por las alzas de interés de los principales bancos centrales.

Si bien es un efecto que se se observó en los principales mercados emergentes, en México se acentuó por la incertidumbre en la política económica del gobierno, señaló la economista.

En 2022, durante 2022, un amplio número de bancos centrales continuó incrementando sus tasas de referencia, en algunos casos a un ritmo más rápido de lo anticipado. 

Los mercados financieros siguieron registrando condiciones de apretamiento monetario, así como episodios de volatilidad y mayor aversión al riesgo. 

En este entorno, en el periodo que se reporta la economía mexicana siguió captando recursos financieros por concepto de inversión directa (productiva). De este modo, la cuenta financiera registró un endeudamiento neto frente al resto del mundo, destacó Banxico.

FP