El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que México sigue siendo muy competitivo, pues exportar productos a Estados Unidos es más barato que casi en cualquier otro país.

Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, el funcionario dijo que confía en que la capacidad de competencia del país alcance para impulsar el desarrollo, además de que existe el Plan México, el cual tiene el objetivo de fomentar la inversión.

Las capacidades de México y la posibilidad de atracción de inversiones, van a crecer en función de lo que está ocurriendo. Es decir, la capacidad de competencia de México va a alcanzar, no sólo por las devoluciones que también ya ha informado aquí la presidenta Sheinbaum que encabeza con la presidenta Trump, sino porque la posición de México ha estado en términos relativos mejorando.

Hoy exportar desde México es más barato que desde casi todos los países del mundo. Entonces, tenemos nuevas posibilidades y por ventura pues tenemos un Plan ya hecho que estamos siguiendo toda la administración pública y también el sector privado y otros sectores”, apuntó.

En ese sentido, Ebrard acentuó que México fue el primer país que presentó un plan como ruta de navegación previo a todos los acontecimientos que se han visto en las últimas semanas, a raíz de la política comercial de Donald Trump.

¿Cuál es la esencia del plan? Evidentemente, aumentar nuestra producción nacional, nuestro contenido nacional, recuperar el orgullo por México, Hecho en México, fomentar la inversión nacional o en México para reducir importaciones, ampliar las capacidades de infraestructura, ampliar nuestra capacidad de generación de energías limpias y de energía eléctrica, nuestra soberanía alimentaria y nuestra soberanía energética”.

Según el funcionario, el Plan México tiene un avance sustantivo a estas fechas, “tanto en lo normativo como en la operación y en la inversión”.

Yo estaría optimista porque vería, y con eso concluye este comentario, primero que fue acertado planearlo con antelación, ahora van a ver ustedes que muchos países van a seguir planes parecidos, sin que esto parezca que nos sentimos demasiado, sino decir nada más que se tomó a tiempo, se determinó esta ruta de navegación”, apuntó.

Ebrard expuso lo anterior luego de que presentó un portafolio de inversión privada que el gobierno federal estará acompañando con el objetivo de que se traduzca en empleo y crecimiento económico.

Al respecto, precisó que, al día de hoy, son 1,937 proyectos de empresas, los cuales representan 298 mil millones de dólares de aquí al cierre de la administración.

Esto, más o menos representa 16 por ciento del producto interno bruto (PIB) de nuestro país.

Ninguno (de los proyectos registrados) ha sido cancelado hasta hoy y eso es importante que lo sepamos, porque luego se dicen cosas que no son. Ningún proyecto se ha cancelado”, aclaró.

ER