El intercambio comercial entre México y Estados Unidos alcanzó en febrero pasado un valor de 60,600 millones de dólares (mdd), lo que facilitó que nuestro país se mantuviera, por segundo mes consecutivo, como el principal socio comercial de Estados Unidos.

Dicho monto representó una proporción 15.6% en relación con las relaciones comerciales de Estados Unidos con todo el mundo, según las estadísticas más actualizadas publicadas hoy por la Oficina del Censo de ese país.

Te puede interesar: Gobierno conversa con ganaderos sobre comercio en la región de América del Norte

En segundo lugar se ubicó Canadá, cuyo intercambio de bienes con Estados Unidos reportó un valor de 59,300 mdd, equivalente a 15.2% del comercio total estadounidense; mientras que China se quedó en el sitio número tres, con un intercambio que tuvo un valor de 42,200 mdd, esto es una participación de 10.8%.

La desagregación de cifras permite apreciar que las exportaciones de mercancías de México a Estados Unidos reportaron un valor de 35,681 mdd en febrero pasado, esto es un incremento de 9.7% contra igual mes de 2022.

Lo anterior confirmó a México como el primer proveedor internacional de Estados Unidos, por encima de Canadá, cuyas exportaciones alcanzaron en febrero un valor de 32,246 mdd; mientras que China se quedó como el tercer exportador a Estados Unidos, ya que hizo embarques por 30,621 mdd.

En el primer bimestre de 2023, el intercambio de mercancías entre México y Estados Unidos alcanzó un valor de 124,600 mdd, lo que impuso un nuevo récord histórico y representó un incremento de 10% en comparación con el mismo periodo de 2022.

Asimismo, el comercio bilateral que se registró en los meses de enero y febrero de 2023 tuvo una participación de 15.4% en relación con el volumen total del comercio exterior de Estados Unidos.

GC