En el contexto de la primera reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México se comprometió a aplicar de manera efectiva su reforma en materia de justicia laboral y democracia sindical.

En un comunicado, sobre las declaraciones de los comités que participaron en la reunión trinacional, la Secretaría de Economía de México informó que, como parte de las conversaciones que se extendieron ayer lunes y este martes, el tema laboral fue discutido, así como el de medioambiente.

“La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó los avances en la aplicación de la reforma laboral y refrendó el compromiso de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con las disposiciones establecidas y la aplicación efectiva de la reforma”, refirió la Secretaría de Economía en su comunicado.

También mencionó que México, Estados Unidos y Canadá colaboran en la conformación del Consejo Laboral del T-MEC, cuya primera reunión se realizará “en el corto plazo”.

La reunión de Comité de Libre Comercio del T-MEC se realizó ayer lunes y este martes de manera virtual y fue encabezado por Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía de México; Katherine Tai, representante Comercial del gobierno de Estados Unidos, así como por Mary Ng, ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá.

En materia de medioambiente, las representaciones de los tres países también hablaron acerca de manejo de basura marina, conservación y comercio, el comercio y el cambio climático, así como de la planificación del Comité de Medioambiente del T-MEC.

En particular, México ratificó su compromiso para trabajar sobre estos aspectos en el T-MEC y otros foros como la Comisión Forestal para América del Norte y la Comisión para la Cooperación Ambiental y el Comité Trilateral de Vida Silvestre.

Respecto a las pequeñas y medianas empresas, los tres países reconocieron la relevancia de apoyar a este segmento de unidades productivas para insertarse en el comercio, sobre todo las que están dirigidas por jóvenes, mujeres, indígenas y otros grupos vulnerables. También acordaron que del 13 al 14 de octubre próximo se realizará el Primer Diálogo de pequeñas empresas del T-MEC.

Te puede interesar: México, EU y Canadá coincidieron en la necesidad de imponer “disciplinas” a empresas estatales

GC