El sector privado mexicano tiene confianza en superar el diferendo con Estados Unidos, por la imposición de aranceles de 25% a las importaciones de productos de acero y de aluminio de cualquier lugar del mundo, lo que incluye a México.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reconoció que la disposición del gobierno norteamericano es preocupante, pero aseguró que los empresarios están más enfocados en encontrar soluciones.

Te puede interesar: México buscará consultas con EU sobre aranceles al acero y el aluminio: Ebrard

Recordó que en 2018, México vivió un episodio similar, porque en su primer periodo de gobierno, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aplicó aranceles a los productos de acero mexicanos, situación que logró superarse.

“El tema del acero es transversal, ya que los autos usan acero, los electrodomésticos usan acero y sí nos preocupa, claro que sí, ya que en 2018 tuvimos esta experiencia y pudimos salir adelante”, manifestó el dirigente empresarial.

Entrevistado por la prensa, Francisco Cervantes aseguró que los empresarios del país están en proceso de revisar cuidadosamente la orden ejecutiva de Trump y de ponerse de acuerdo con las autoridades mexicanas.

Te puede interesar: Trump impone aranceles de 25% al acero y al aluminio; aplicarán a México y Canadá

Asimismo, Francisco Cervantes dijo que el sector privado mexicano procurará conversar con sus pares de Estados Unidos.

El dirigente empresarial negó que la orden ejecutiva de los aranceles de 25% al acero y al aluminio sea un rompimiento de la palabra de Trump, quien había acordado con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, suspender por un mes una orden ejecutiva anterior —publicada el 1 de febrero—, que estableció un arancel de 25% a todos productos mexicanos.

Francisco Cervantes aseguró que el comercio del acero siempre se ha abordado “por separado” entre México y Estados Unidos.

Te puede interesar: Falso que México sirva para “triangular” productos chinos de acero a EU: Canacero

La tarde de ayer, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles de 25% a todas las importaciones de productos de acero y de aluminio que haga Estados Unidos, a partir del 4 de marzo de este año.

GC