El Gobierno de México expresó su desacuerdo con el fallo a favor de Estados Unidos del panel de controversias respecto al maíz genéticamente modificado (transgénico); sin embargo, expuso que respetará la determinación.

Lo anterior, luego de que este viernes se publicara el Informe Final del mecanismo. En éste, se lee que el Panel consideró que algunos elementos del Decreto mexicano sobre el glifosato y maíz genéticamente modificado, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de febrero de 2023, no pueden aplicarse “al no estar basadas en una evaluación de riesgo adecuada, evidencia científica y en normas internacionales relevantes”.

En un comunicado, la Secretaría de Economía apuntó que la administración de Claudia Sheinbaum no comparte la determinación del Panel, pues considera que “las medidas cuestionadas están alineadas con los principios de protección a la salud pública y los derechos de los pueblos indígenas, establecidos en la legislación nacional y en los tratados internacionales de los que es parte”.

A pesar de ello, el Gobierno de México respetará la determinación, ya que el sistema de solución de controversias del T-MEC es una pieza clave de dicho tratado, como quedó demostrado en el caso sobre Reglas de Origen del sector automotriz que resultó favorable para México”, expuso.

La dependencia añadió que, pese al fallo, la administración federal sigue comprometida con proteger valores fundamentales como la salud, la moral pública, la conservación de los recursos naturales, la cultura de la población mexicana y los derechos de los pueblos indígenas, los cuales fueron reconocidos por el Panel como preocupaciones legítimas.

“México, a través de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y sus demás dependencias, seguirá buscando reivindicar los derechos de todos los mexicanos y mexicanas, de conformidad con las obligaciones internacionales que ha adquirido”, concluyó.

Cabe mencionar que, luego de la publicación del Informe Final, México tendrá 45 días para cumplir con las conclusiones del panel de solución de controversias.

er