El gobierno de México reducirá 70 por ciento los pagos de las amortizaciones de su deuda externa correspondiente a 2025, es decir, el primer año de la próxima administración, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

A través de un comunicado, la dependencia que encabeza Rogelio Ramírez de l O informó que, el próximo jueves 29 de diciembre, se hará efectiva la recompra anticipada de un bono por mil 200 millones de euros, una tasa cupón de 1.375 por ciento y vencimiento original el 15 de enero de 2025.

Esto permitirá que los pagos del endeudamiento externo para ese año se reduzcan en dos mil 960 millones de dólares

“Gracias a esta operación de recompra anticipada, los pagos de amortizaciones de la deuda externa del gobierno federal programados para 2025 pasarán a mil 280 millones de dólares en comparación con los cuatro mil 240 millones que se tenían programados a inicios de este año”, dijo.

Hacienda señaló que esta operación se suma a las ejecutadas entre julio 2019 y agosto del presente año en los mercados internacionales, que a través de la recompra anticipada de un total de nueve bonos externos, se ha refinanciado un monto agregado de aproximadamente 14 mil 160 millones de dólares. “Este ha sido el refinanciamiento más grande realizado por una administración”.

No deje de leer: Deuda de Pemex aún es alta: Fondo Monetario Internacional

Para 2023, el gobierno federal solicitó un endeudamiento por 1.1 billones de pesos, la cifra más grande en registro, con lo cual busca complementar un gasto neto de 8.3 billones, particularmente en rubros de gasto social y en los proyectos emblemáticos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

No deje de leer: Con AMLO, deuda de México crece menos que en otros sexenios, presume Ramírez de la O

Al cierre de octubre, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, conocido como la deuda ampliada, ascendió a 13 billones 497.6 mil millones de pesos.

FP