La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ratificó el compromiso del país para cumplir con las obligaciones de tipo ambiental contenidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y México (T-MEC) relativas a las actividades de pesca y acuacultura.

Asimismo, confirmó su empeño por prevenir y desalentar prácticas nocivas como la pesca ilegal y la no reglamentada, en aras de preservar los recursos pesqueros y acuícolas del país.

La Conapesca —perteneciente a la Secretaría de Agricultura— hizo estos pronunciamientos al participar en el seminario T-MEC/TIPAT, foro en el que aseguró que tiene a su alcance los elementos legales e institucionales para impulsar un “aprovechamiento ordenado y sustentable” de esta rama productiva.

Bernardino Jesús Muñoz Reséndez, encargado de despacho de Conapesca, comentó que la institución “cuenta con un marco normativo sólido y robusto que incluye ordenamientos de distinto nivel que regulan las actividades pesqueras y acuícolas mexicanas”.

Como se sabe, el T-MEC —que sustituyó al viejo TLCAN y que entró en vigor en julio del año pasado— incluye una serie de compromisos de tipo ambiental que pretenden promover el desarrollo sustentable de América del Norte y que, de no cumplirse, pueden ser motivo de quejas entre los países socios.

Mediante un comunicado, Muñoz Reséndez comentó que “la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables proporciona un marco legal para asegurar la conservación, utilización y administración racional de los recursos pesqueros y acuícolas”.

Te puede interesar: México se adhiere a la iniciativa global contra las redes de pesca fantasma

Asimismo, el funcionario destacó que México elaboró el Programa Nacional de Pesca y Acuicultura 2020-2024, en el cual se promueve la explotación ordenada de estos recursos.

Sobre el tema de pesca ilegal y no reglamentada —que también está contenido en el T-MEC—, Muñoz Reséndiz comentó que el país cumple con sus obligaciones al respecto con una legislación fuerte y un marco normativo adecuado, el cual sirve a los productores de orientación para administrar de la mejor manera su actividad.

GC