El presidente de la American Society of Mexico (AmSoc), Larry Rubin, señaló que México puede aprovechar el segundo periodo de gobierno de Donald Trump para fortalecer su colaboración con Estados Unidos en áreas estratégicas.
En un comunicado, el empresario resaltó que el país podría reforzar la cooperación en áreas como migración, seguridad y economía, las cuales son prioritarias en la agenda del republicano, quien regresará a la Casa Blanca el 20 de enero.
“Para Donald Trump, lo más relevante es combatir la migración hacia Estados Unidos, un problema que requiere atención inmediata. Sin embargo, otros temas de suma importancia, como la seguridad, el tráfico de drogas –particularmente el fentanilo– y la economía, también ocupan un lugar destacado en sus prioridades.
“Por ello, México tiene la oportunidad de fortalecer su colaboración con Estados Unidos en estas áreas clave para construir un entorno más seguro y próspero para ambos países”, acentuó.
El líder empresarial también enfatizó que este fortalecimiento en la relación bilateral es fundamental para enfrentar los desafíos compartidos.
En este contexto, dijo que la American Society of Mexico trabaja como un puente de diálogo y análisis objetivo, conectando intereses, promoviendo el entendimiento mutuo y fortaleciendo la relación bilateral a través de alianzas estratégicas con empresas, gobiernos y la sociedad civil de ambos países.
“En AmSoc queremos reforzar nuestro rol como aliados estratégicos del Gobierno mexicano para desarrollar propuestas e iniciativas que impulsen la inversión, promuevan el empleo y fortalezcan los lazos bilaterales.
“Con los desafíos que podría traer la nueva administración de Donald Trump, ofrecemos nuestra experiencia y conocimientos para diseñar estrategias que promuevan un entendimiento constructivo, protejan los intereses mutuos y fortalezcan el desarrollo compartido”, añadió.
En el comunicado, la organización informó que tanto Rubin, como su vicepresidenta, Patricia González, fueron invitados a la cena e investidura presidencial de Trump, “un evento de gran relevancia política y diplomática que marca el inicio de su nueva administración”.
“Esta invitación subraya el papel estratégico de AmSoc como promotor del diálogo y la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos”, acentuó.
En el marco de este evento, ambos sostendrán reuniones con diversos líderes empresariales y políticos, en donde reiterarán el mensaje de que México busca consolidar y fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos, asegurando que las inversiones y la cooperación entre ambos países continúen generando beneficios concretos para sus sociedades y economías.
er