El gobierno federal confirmó que México participará en la exposición universal de Dubai 2020, a celebrarse del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022, con la intención de contribuir a la recuperación económica con la promoción de las oportunidades de negocio que ofrece el país.

Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó que las “exposiciones universales son fundamentales para impulsar el turismo, el comercio, la industria, las expresiones artísticas y culturales, por lo que contribuyen al desarrollo económico, social e internacional”.

La exposición Dubai 2020, que tuvo que posponerse con motivo de la pandemia del Covid-19, recibirá en la ciudad de Dubai –uno de los siete Emiratos Árabes Unidos— la representación de 190 países del mundo y 25 millones de personas visitantes.

En un contexto en el que mundialmente avanzan las campañas de vacunación contra el Covid-19, se reactivan las actividades productivas y se recuperan los viajes y el turismo, “México no podía faltar a la cita”, aseguró Martha Delgado, quien aclaró que el costo del pabellón que desplegará la delegación mexicana no será absorbido totalmente por el gobierno federal.

“Los pabellones anteriores eran muy amplios y autoconstruidos, que costaban 40 millones de dólares (mdd), eso es lo que se invertía, pero en el marco de la política austeridad, hemos buscado una fuerte presencia del país pero no onerosa. México participará en esta exposición, gracias a un convenio celebrado entre la SRE y la iniciativa privada, que aportará la mayor parte de los recursos”, dijo la funcionaria.

En una presentación del pabellón mexicano en Dubai, que se realizó de manera presencial en la SRE, Martha Delgado explicó que la delegación mexicana hará promoción económica, para fomentar inversiones y el comercio, pero que también se desplegará una demostración cultural, artística y artesanal del país.

En una descripción sobre el pabellón mexicano, la funcionaria dijo que se eligió como logotipo la imagen de la flora nacional y de las mariposas monarca, como símbolo “de la fortaleza y la capacidad de conectarse y de hacer largas travesías”.

Te puede interesar: Fondo de inversión Meor edificará 8 parques industriales en el país

La exhibición se extenderá en una superficie de 900 metros cuadrados, distribuidos en tres pisos. El primer nivel se dedicará a la promoción cultural, el segundo a la grastronomía mexicana y los productos alimenticios y el tercero se enfocará en el desarrollo y la promoción económica.

Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), destacó las fortalezas con las que México se presentará en la exposición de Dubai y que consisten en que el país es uno de los principales productores manufactureros del mundo.

“México es el cuarto exportador y el sexto productor de automóviles, por lo que constituye la cadena de valor más potente (…) además es el noveno proveedor de la industria aeroespacial” del país, aseguró el líder empresarial ante invitados como el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo.

Francisco Cervantes hizo ver que en la exposición se hablará sobre el avance de la Industria 4.0, de la educación tecnológica y de cómo la tecnología digital ha cambiado en el último año la forma de trabajar, producir y estudiar en el contexto de la pandemia.

En este sentido, “será la exposición más conectada del mundo (…) será la exposición en donde cada país mostrará al mundo su voluntad para impulsar sus sectores productivos que se vieron afectados, marcará un antes y un después para la industria”, concluyó Cervantes Díaz.

GC