Con el objetivo de incrementar los flujos de comercio e inversión entre México y Perú, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Nacional Financiera (Nafin) y la Corporación Financiera de Desarrollo de Perú (COFIDE), firmaron un Memorándum de Entendimiento.
A través de un comunicado, las instituciones nacionales señalaron que con este convenio, las instituciones buscan incrementar los créditos a la exportación de productos tanto mexicanos como peruanos.
“De manera particular se pretende promover las buenas prácticas, la internacionalización de empresas, la cooperación empresarial y la participación en proyectos de inversión con intereses en ambos países”, señaló el comunicado.
En el acuerdo, los bancos de desarrollo, establecen la necesidad de multiplicar los montos económicos que anualmente se comercian entre México y Perú. De igual forma, manifiestan su intención de llevar a cabo actividades de cooperación para financiar, co-financiar o garantizar proyectos de inversión de interés común, principalmente de pequeñas y medianas empresas (pymes).
Te puede interesar: Bancomext coloca deuda en certificados por 8 mmdp
Se comprometieron además a establecer mecanismos para incrementar el intercambio de información sobre nichos de desarrollo en sectores y regiones que permitan identificar oportunidades de negocio, inversión y comercio.

Los convenios fueron suscritos por los Directores Generales de Bancomext, Francisco N. González Díaz; Jacques Rogozinski Schtulman, de Nafin, y por el Presidente de COFIDE, Pedro Grados Smith.
En particular, Bancomext se comprometió a brindar asistencia técnica sobre el producto de “Garantía al Comercio Exterior” con la finalidad de que COFIDE desarrolle e implemente un programa similar en apoyo del intercambio comercial entre las empresas de ambos países.
Por su parte, Nacional Financiera y COFIDE buscarán fortalecer la cooperación mutua y la complementariedad de ambos países en materia de servicios financieros en el marco de la Alianza del Pacífico.
En este último acuerdo, Nafin compartirá su experiencia, conocimiento y mejores prácticas en materia de garantías, cadenas productivas y factoraje con COFIDE.
Adicionalmente, las partes podrán también brindar asistencia técnica y servicios de capacitación en temas de interés, a fin de contribuir al fortalecimiento y competitividad institucional.
LP