“México ya no tiene esa imagen de un taller mecánico como su vecino del norte lo quiere ver, sino que está mostrando que tiene talento, creatividad, que está abierto a la innovación y se enfila a un desarrollo sostenido”, subrayó.
En representación del titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, la directora general de Programas de Desarrollo y Emprendimiento del Inadem, María del Sol Rumayor Siller, puntualizó que el “Futur en Seine” forma parte de los acuerdos derivados del convenio que firmaron recientemente México y Francia en materia económica y comercial. Sostuvo que a raíz de la creación del Consejo México-Francia sobre Emprendimiento e Innovación (Confei) ambas naciones consolidan la relación en estos rubros hacia la creación y afianzamiento de empresas de impacto social y ambiental. Comentó que de alguna manera las circunstancias se han acomodado para el impuso en ambos países de las tecnologías verdes y las energías sustentables, por lo que se concretan acciones bilaterales de colaboración para el desarrollo mutuo. Señaló que en el “Futur en Seine” participarán 17 países y la delegación mexicana será la de mayor representación, pues calificaron 18 startup con el perfil del evento, e irán al menos 10 secretarios de Desarrollo Económico de igual número de estados, así como representantes del gobierno federal. En su oportunidad, el presidente de la Cámara Franco Mexicana de Comercio e Industria, Alfred Rodriguez, destacó que con el arribo de Emmanuel Macron al gobierno de Francia se demuestra que el mundo está cambiando y que la juventud se abre paso con empuje hacia la innovación y la creatividad. Sostuvo que el próximo mandatario francés es un abierto promotor de la innovación y desde su desempeño como secretario de Economía, mostró que ese es el camino que ahora seguirá como dignatario, lo que es favorable al ecosistema de empresas con impacto social y ambiental. En la conferencia de prensa estuvo presente Octavio Novelo, de la empresa startup Zaveapp, quien explicó que su firma ha encontrado tierra fértil en Francia y por ello invitó a los emprendedores mexicanos a incursionar en el país galo, donde tendrán muchas posibilidad de obtener éxito.No hay que limitar a las empresas, hay que apoyarlas y promover a ?? en ??: Alfred Rodríguez @Camfranmex pic.twitter.com/7N3CL3N0Ed
— INADEM (@INADEM_SE) 11 de mayo de 2017