El gobierno federal impuso cuotas compensatorias a las importaciones de dos productos industriales originarios de China, específicamente al microalambre para soldar y al ferromanganeso alto carbón, independientemente de que hayan llegado a suelo mexicano por medio de un tercer país.
La Secretaría de Economía publicó este lunes dos resoluciones en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en las que informó que estas disposiciones se deben a una serie de investigaciones que ha realizado sobre prácticas desleales de comercio.
Te puede interesar: Gobierno impone cuota compensatoria de 31% a clavos de acero fabricados en China
En sus resoluciones, la dependencia confirmó la cuota compensatoria de 21% al ferromanganeso, en lo que continúa el proceso administrativo de revisión de oficio de la misma cuota; al tiempo que que confirmó una cuota compensatoria de 0.57 dólares americanos el kilo de microalambre para soldar.
El ferromanganeso es un insumo de la industria siderúrgica y de fundición, que se utiliza como materia prima para producir acero; mientras que microalambre para soldar sirve para unir cualquier tipo de acero, ya sea láminas, placas y perfiles, entre otros, mediante un proceso de soldadura.
La autoridad concedió un plazo de 20 días, para que las partes interesadas en el caso del micro alambre y también en el caso del ferromanganeso comparezcan ante la Secretaría de Economía para presentar sus argumentos y pruebas complementarias que consideren pertinentes.
Te puede interesar: México impone cuotas compensatorias a bolas de acero para molienda originarias de China
Las dos disposiciones que dio a conocer el gobierno mexicano se presentan en un contexto en el que México ha sido señalado por industriales y legisladores de Estados Unidos de contribuir a la entrada abundante de diversos productos de acero al mercado de Estados Unidos, originarios de China, mediante prácticas de “triangulación”.
Las autoridades mexicanas han asumido una serie de compromisos con sus pares norteamericanas, para frenar esta situación y que, entre otras cosas, implican la homologación de las fracciones arancelarias de México con las de Estados Unidos en materia de productos de acero, así como en revisar los aranceles aplicables por México a las mercancías de acero fabricadas en China, pero que pudiera llevar a través de otros países.
La resolución del ferromanganeso puede consultarse aquí.
La resolución del microalambre puede consultarse aquí.
GC