Las exportaciones petroleras generaron en abril ingresos por 3,070 millones de dólares (mdd), la cifra más alta desde agosto de 2014 y también una cantidad 80% superior al valor de las exportaciones realizadas en abril de 2021, lo que reflejó el efecto que ha tenido la volatilidad de los precios internacionales del petróleo a causa de la guerra entre Ucrania y Rusia.

En abril de este año, México realizó exportaciones petroleras por 1 millón 24,000 barriles diarios, 594,000 de los cuales se destinaron a América, 100,000 a Europa y 330,000 a la región de Lejano Oriente, informó Petróleos Mexicanos (Pemex) en sus estadísticas mensuales.

La cantidad de petróleo mexicano exportado diariamente durante abril resultó 10.94% superior a lo que se colocó en los mercados externos en igual mes de 2021, lo que explica el comportamiento de la comercialización del crudo.

Te puede interesar: Pemex pierde 25 mdp diarios por “ordeña” de ductos de hidrocarburos

Pero también el nivel récord de ventas por 3,070 mdd se debió al precio promedio que obtuvo en abril pasado el petróleo mexicano en el exterior, que fue de 99.97 dólares por barril, esto es 62.8% superior al precio promedio de abril de 2021 que fue de 61.39 dólares por barril.

Sin embargo, en materia de producción, los resultados muestran una tendencia descendente.

En abril, la extracción de petróleo de Pemex y las empresas privadas alcanzó un total de 1 millón 607,000 barriles de petróleo diarios, lo que implicó una disminución de 88,000 barriles en relación con abril de 2021, equivalente a una caída de 5.19%

En particular, Pemex produjo 1 millón 513,000 barriles diarios durante abril pasado, mientras que los privados aportaron 94,000 barriles diarios.

GC